CADA NIÑO POSEE UNA HABILIDAD, Artículo de nuestra psicóloga deportiva Juliana Tomezzoli

0
1066

CADA NIÑO POSEE UNA HABILIDAD

Todos los seres humanos tenemos cualidades. Algunas son físicas como la resistencia, otras tienen que ver con nuestro carácter, como la paciencia, unas son más visibles, como la creatividad. Los niños juegan para aprender y entrenan para soñar.

Si todos les ayudamos a aprender, a gestionar sus emociones, vamos a transformar todas sus cualidades en valores de oro.

Es muy importante que en el ámbito deportivo todos aprendamos a tener respeto.

Respeto entre padres, entrenadores, deportistas, árbitros, y directivos.

Respeto que debe aparecer a partir del modelo de un adulto, de su entrenador y de sus padres. El deporte ayuda a los niños a mejorar y desarrollar su autoconfianza, a marcar objetivos alcanzables, a aprender a tolerar la frustración, a desarrollar la autoestima, a aprender a trabajar en grupo y a aprender a tener empatía con los demás.

Debemos entender que todas las personas tienen limitaciones, una persona puede ser más hábil en una cosa que en otra, pero cada niño tiene un papel fundamental dentro del equipo al que pertenece.

Una persona respetuosa tiene en cuenta a los demás cuando trata tanto con ellos como con sus cosas. Es fundamental aprender a tener respeto hacia nosotros mismos, los demás y todas las cosas que utilizamos.

¿Pero al final cual es el mayor objetivo del deporte en los niños? La respuesta es que se lo pasen bien, sin ningún tipo de miedo o presión, el mayor objetivo es que aprendan divirtiéndose.

Cómo deberían de actuar los padres de un deportista:

* Aceptar el papel del entrenador

* Aceptar los éxitos y fracasos de sus hijos

* Mostrar un interés y dedicación adecuados evitando situaciones extremas

* Ayudar a que los niños tomen sus propias decisiones

* Ser un modelo de auto control para su hijo

* Animar a practicar el deporte sin ningún tipo de presión

* Ayudar en la elección del tipo de deporte en si poniendo siempre por delante los gustos del niño antes que los de los padres

* Actuar como modelo de vida activa

* Favorecer la participación deportiva de los niños

Valores educativos en el deporte.

Son de gran ayuda en las diferentes etapas evolutivas del niño. No solo es función del entrenador enseñar estos valores a los niños, lo que se debe hacer es un trabajo en conjunto con todas las personas de su convivencia para que el resultado sea lo más positivo posible. Es como un plan de pensiones, se empieza desde muy pequeños y se lleva para toda la vida.

Algunos de los valores a desarrollar con la práctica del deporte:

* Compañerismo

* Compromiso

* Respeto

* Educación

* Madurez

* Responsabilidad

* Aceptación

* Auto control

* Amistad

* Deportividad

Busca siempre disfrutar y divertirse con tu hijo pues este es el objetivo principal de una escuela deportiva de iniciación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí